Desde
 el ENCUENTRO NACIONAL DE ORGANIZACIONES TERRITORIALES DE PUEBLOS 
ORIGINARIOS, manifestamos nuestro repudio ante el nuevo embate de la 
oligarquía terrateniente a partir de la reforma fiscal realizada en la 
Provincia de Buenos Aires y nos pronunciamos a favor de la Soberanía 
Nacional 
¡EN DEFENSA DE LA VIDA , LA IDENTIDAD Y EL TERRITORIO, PORQUE
SIN TERRITORIO NO HAY IDENTIDAD Y NO HAY VIDA!
El
 ENOTPO ha acompañado de cerca las distintas batallas libradas a partir 
del nuevo rumbo elegido desde el año 2003. Tal es el caso de la nueva 
Ley de servicios de comunicación audiovisual y la nacionalización de 
YPF, como así también en la propuesta de la Resolución 125, y hemos 
promovido su defensa frente al intento desestabilizador impulsado por la
 patronal agropecuaria, con la Sociedad Rural a la cabeza en el año 
2008.
Una
 vez más, la mesa de enlace bonaerense y la oligarquía terrateniente 
provincial, al ver perjudicadas sus rentas extraordinarias ante las 
políticas de redistribución emprendidas por el Gobierno Nacional, buscan
 nacionalizar el conflicto y arremeten con amenazas en relación al freno
 de la comercialización de productos agropecuarios, como siempre 
acompañados por sus socios habituales, los medios de comunicación 
hegemónicos que se ocupan –cada vez con menor éxito- de desinformar a la
 sociedad, instalando confusión y temor en la opinión pública.
Pero
 el hecho que es necesario desenmascarar es saber ¿cuál es el origen de 
dichas rentas extraordinarias y del poder que estos sectores agrarios 
detentan? 
La
 extrema fertilidad de las tierras del suelo argentino, los bajos costos
 de producción, de empleo y de inversión que implica, y el atraso de las
 políticas fiscales, generan una ganancia extraordinaria para los 
“propietarios” de las tierras que se encuentran en manos de un reducido 
grupo de terratenientes latifundistas. Pero eso no es todo, es necesario
 revisar la historia oficial para comprender el conjunto de 
sucesos nefastos que son parte de nuestra historia y de nuestro 
presente, aquellos que generaron la concentración de las tierras en 
pocas manos, a costa de la vida de nuestros Pueblos, de nuestros 
territorios y de la soberanía nacional. 
Las campañas de exterminio y dominación contra los pueblos originarios llevadas
 a cabo por el Ejército al mando de Roca y Victorica, fueron realizadas 
con la complicidad de la Iglesia , de la elite gobernante (representada 
en las figuras de Mitre y Sarmiento) y financiadas por los 
terratenientes del norte bonaerense, encabezados por el titular de la 
Sociedad Rural , Martínez de Hoz. El premio por dicha tarea, fue el 
reparto de las tierras entre los altos mandos militares, la cúpula 
eclesiástica y los socios de la Sociedad Rural. 
La
 historia oficial, escrita por la elite terrateniente y cipaya de los 
países imperiales, se ha ocupado de fomentar una idiosincrasia nacional 
con arraigo en la tradición agropecuaria, cumpliendo con los mandatos 
recibidos por las potencias imperiales, que circunscribieron el destino 
económico de nuestra región a ser el “granero del mundo” y que dieron 
continuidad a los sistemas de encomiendas reformados en una nueva lógica
 feudal. Estos mismos sectores, también se encargaron de justificar las 
campañas genocidas a través de las cuales se hicieron acreedoras de las 
grandes extensiones de tierra que continúan usufructuando hasta la 
actualidad.
Es
 así que los enemigos de nuestros héroes que lucharon por la Patria 
Grande, Libre y Soberana, son aquellas familias aristocráticas que hace 
cientos de años nos robaron nuestros territorios, que tienen la sangre 
de nuestros hermanos y hermanas en sus manos, y los mismos que 
impulsaron otros sucesos oscuros de nuestra historia como la "revolución
 libertadora", el golpe cívico-militar del ’76, como así también el 
lock-out patronal y los cortes de rutas en el 2008, y que hoy continúan 
ejecutando prácticas esclavizantes, genocidas, golpistas y extorsivas, 
imposibilitando cualquier posibilidad de emancipación y soberanía. 
Las
 organizaciones que integramos el ENOTPO entendemos que las políticas 
impulsadas por el Gobierno Nacional se enmarcan en el nuevo camino 
emprendido por muchos gobiernos de la región, de reparación histórica y 
de justicia social, en busca de una identidad propia, dando la 
posibilidad de imaginar nuevos Estados que reflejen y representen 
genuinamente a los hombres y mujeres de nuestra región, dejando de mirar
 al norte y a los centralismos de una buena vez para reconstruirse desde
 su propia esencia.
Es por ello que desde el ENOTPO los Pueblos Originarios:
-          Decimos ¡NO a la patria sojera!;
-          Repudiamos las amenazas y extorsiones de los terratenientes y las históricas oligarquías cipayas; 
-          Denunciamos los atropellos, desalojos, y despojos que continúan violando nuestros derechos como Pueblos Originarios; 
-          Nos
 pronunciamos en contra del control de las corporaciones trasnacionales 
del comercio y la biotecnología sobre el sistema agroalimentario;
-          Nos
 pronunciamos en contra de los agros negocios como responsables de la 
devastación de nuestros suelos, la deforestación, la contaminación de 
ríos y acuíferos, la desaparición de la biodiversidad y la eliminación 
de la agricultura familiar que antes alimentaba a nuestros pueblos. 
-          Nos
 pronunciamos en contra de la expansión del monocultivo de soja, que 
devasta los suelos, excluye, empobrece y enferma a nuestros Pueblos, a 
la vez que atenta contra la soberanía territorial, la soberanía 
alimentaria y la soberanía cultural.
-          Nos
 pronunciamos a favor de las Políticas que pongan freno al modelo 
agrario basado en los monocultivos transgénicos y en la especulación de 
los que más tienen en detrimento de nuestras vidas, de la tierra, de los
 bosques y de nuestra existencia como Pueblos Originarios. 
-          Apoyamos las políticas por la redistribución de la Tierra y la Riqueza.
-          Impulsamos y promovemos la aprobación de la Ley de Propiedad Comunitaria Indígena.
Hoy,
 los Pueblos Originarios , unidos y organizados en el Encuentro Nacional
 de Organizaciones Territoriales de Pueblos Originarios , entendemos que
 es un momento histórico para, junto a toda la sociedad, organizaciones 
sociales y políticas del país, construir y profundizar el cambio hacia 
un Estado Plurinacional, que contemple la diversidad de la riqueza 
cultural de la región, tanto en sus leyes, constituciones e 
instituciones, que constituyan un modelo representativo moldeado de 
acuerdo a las realidades de nuestros pueblos y de la región, que 
salvaguarde la soberanía de nuestros territorios y nuestra identidad, 
buscando el Buen Vivir de todos y todas.
¡Ley de propiedad comunitaria YA!
¡Por la redistribución de la Tierra y la Riqueza!
¡EN DEFENSA DE LA VIDA, LA IDENTIDAD Y EL TERRITORIO!
¡Fuerza Presidenta, Fuerza Cristina! 
Gracias Nina 
 

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario