Eduardo Duhalde ex vice presidente de Carlos "no puedo ver ni un pajarito en su jaula" Me*em ya empezó el proselitismo donde más le gusta, entre los que quieren a Videla. Con un pragmatismo a prueba de vómitos, el precandidato a presidente por el Partido Federal, ha conseguido quienes lo ayuden en su campaña. En este caso fue su amigo Abel Posse (el rock es música del demonio) quien se encargó de llevar su palabra de aliento y esperanza a Marcos Paz, penal donde se alojan entre otros Astiz, Bignone, Von Wernich y Etchecolatz, entre otros. Su mensaje fue claro "Duhalde les garantiza un futuro mejor".
Mientras tanto en el mundo de los libres, por ahora, el bueno de Bergoglio, que tampoco puede ver jaulas (será por su condición de cardenal), está jugando a las escondidas con uno de sus amiguitos, el ex capellán de la Armada Angel Zanchetta, quien con cristiana pasión, aliviaba las conciencias de los represores pilotos de los vuelos de la muerte entre el '75 y '77, y lo va ocultando en distintos destinos hasta que aquellos que no quieren a Videla, le canta piedra libre.
En el 2009, el Ministerio de Defenza ordenó su pase a retiro de tan sagrada comisión y fue entonces que su amigo el cardenal lo mandó a San Pedro Telmo. Descubierto en su nuevo destino por periodistas de Página/12, le dieron una vacaciones pagas en Italia, y de regreso, lo destinaron a la parroquia María Inmaculada de San Martín, donde la JP Evita, le volvió a cantar piedra libre.
Cabe consignar que en esta semana, en una homiliía, perdón, discurso que diera el Presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Mario Llambías, con una particular mirada sobre la realidad de nuestro país, pero en consonancia con sus socios ideológicos Duhalde y Bergoglio, arrancó el aplauso de sus seguidores cuando dijo: “hay muchos que quieren remplazar nuestra bandera nacional por un sucio trapo rojo”.
Si hacemos un alto en este recorrido por las noticias de la semana, sobre Chubut, hablo mañana, y lo cruzamos éstos acontecimientos que parecieran ir en unamisma dirección con los cientos de miles de personas que en este 24 colmaron las plazas de todo el país, por más que algunos medios lo ignoren y entiendan que la noticia del día era la muerte de Liz Taylor, creo que nos debemos quedar tranquilos, pero no bajar la guardia. La reacción está buscando el hueco donde plantar su semilla y difundir el odio que con tanto ahínco anida en su pecho.
Respondamos con AMOR, como nos enseñaran nuestos líderes Néstor y Cristina, pero que sepan que tenemos memoria, que no nos tiembla el pulso y que hace 45 años hubo OTRO, el que escribió el libro que recitamos a diario los peronistas, que dijo: "Aquel que en cualquier lugar intente alterar el orden [...] puede ser muerto por cualquier argentino [...]. Y cuando uno de los nuestros caiga, caerán cinco de los de ellos [...]. Y eso lo hemos de conseguir persuadiendo, y si no, a palos." 31/08/55 Juan Domingo Perón
Fuerte no?
Mostrando entradas con la etiqueta CRA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CRA. Mostrar todas las entradas
Fuerte, no?
Etiquetas:
Astiz,
Bergoglio,
CRA,
Cristina 2011,
Duhalde,
LLambías,
Mesa de enlace,
Perón,
Posse,
SRA,
Von Wernich
Protestas creativas
Página da cuenta del fracaso. Clarinete intenta poner en un lugar que no tiene, algo que no fue. La Nación, con algo de dignidad, ni menciona el tema.
Lo cierto es que el lock out convocado por la mesa de enlace la semana pasada, fue un total fracaso.
Por otro lado, la Bolsa de Cereales porteña informó que la campaña triguera 2010-2011 marcará un nuevo récord de productividad, que se contradice con las afirmaciones apocalípticas de los dirigentes agrogarcas.
Cabe esperar que entre las "protestas creativas" hubiera alguna que realmente lo fuera, o que por lo menos, no se le vean los piolines.
Es tan evidente el móvil político de éstas medidas, tan obsceno, tan de espaldas al campo que dicen representar, que asustan.
En YouTube, es un clásico, la parodia de película La Caída trocando el personaje de Adolf por distintos otros o analizando distintos hechos. Técnicos y selecciones de fútbol, Kirchner, Chavez, Ricky Martin, la muerte de Michael Jackson, etc.. Quisiera ver la versión Magneto puteando contra todos los inútiles payasos a los que les encomienda la tarea de entorpecer el camino (a paso de vencedor) de Cristina hacia su reelección.
Les dejo la inquietud.
Lo cierto es que el lock out convocado por la mesa de enlace la semana pasada, fue un total fracaso.
Por otro lado, la Bolsa de Cereales porteña informó que la campaña triguera 2010-2011 marcará un nuevo récord de productividad, que se contradice con las afirmaciones apocalípticas de los dirigentes agrogarcas.
Cabe esperar que entre las "protestas creativas" hubiera alguna que realmente lo fuera, o que por lo menos, no se le vean los piolines.
Es tan evidente el móvil político de éstas medidas, tan obsceno, tan de espaldas al campo que dicen representar, que asustan.
En YouTube, es un clásico, la parodia de película La Caída trocando el personaje de Adolf por distintos otros o analizando distintos hechos. Técnicos y selecciones de fútbol, Kirchner, Chavez, Ricky Martin, la muerte de Michael Jackson, etc.. Quisiera ver la versión Magneto puteando contra todos los inútiles payasos a los que les encomienda la tarea de entorpecer el camino (a paso de vencedor) de Cristina hacia su reelección.
Les dejo la inquietud.
Etiquetas:
Campo,
CRA,
Federación Agraria,
Lock out,
SRA
Lo malo son los “izquierdosos”
Alberto Frola, de Carbap, rechazó ir al debate de un plan agroalimentario por estar “plagado de argumentos falsos” y ser de “tendencia izquierdosa”. La entidad “interactuó” con gobiernos militares, pero ahora “enfrenta a un gobierno poco dispuesto a escuchar”.
Esta nota salió hoy publicada en Pagina 12 y la reproduzco porque es necesario que prestemos atención al mensaje de ésta gente, que es la misma que nos tuvo en jaque durante 4 meses, en los primeros meses de gestión de la Presidenta Cirstina Fernández.
Buen provecho.
Por Raúl Dellatorre
La convocatoria del Ministerio de Agricultura a la discusión de un plan agroalimentario para los próximos cinco años, cuya puesta en marcha tendrá lugar mañana con un encuentro multidisciplinario en Parque Norte, ya concitó adhesiones, pero también fuertes rechazos. La Mesa de Enlace aparece, otra vez, con posiciones encontradas entre sus miembros: Federación Agraria y Coninagro participarían en la discusión, en cambio Sociedad Rural y CRA rechazaron en duros términos la convocatoria. Pero ninguna de estas entidades alcanzó el grado de virulencia e intolerancia expuesto por el flamante titular de Carbap, Alberto Frola, quien acusó a la propuesta del área que encabeza Julián Domínguez de estar “plagada de argumentos falsos y conceptualizaciones izquierdosas, que poco tienen que ver con la tradición y el sentir argentino”. Frola, que reemplazó a Pedro Apaolaza en la conducción de la confederación rural de Buenos Aires y La Pampa, destacó como un logro que la entidad, “en toda su historia, ha sabido interactuar con gobiernos civiles y militares, y en ninguno de los dos casos permitió infiltraciones”.Durante el fin de semana, Hugo Biolcati, titular de Sociedad Rural, y Confederaciones Rurales Argentinas, mediante un comunicado con la firma de Mario Llambías, habían tenido expresiones descalificantes por la propuesta de debate agropecuario. “No es necesario publicitar la creación de planes estratégicos complicadísimos utilizando métodos tendientes a engañar a la opinión pública”, lanzó Biolcati desde Salta. CRA calificó al PEA de “proyecto electoralista bajo la apariencia engañosa de federalismo y participación ciudadana”. Pero Frola fue mucho más lejos. En el discurso inaugural de la 38ª Exposición Rural de Chacabuco, embistió contra el proyecto de plan agroalimentario calificándolo de estar influenciado por “tendencias izquierdosas”.
“Una vez más, en sus 80 años, la Carbap enfrenta a un gobierno poco dispuesto a escuchar a los productores, a pesar de que se ha elevado la secretaría a ministerio”, refirió el titular de la entidad en su discurso. “Pero el diseño de las estructuras para llevar adelante políticas públicas debe estar acompañado por la gestión transparente, libre de prejuicios e influencias ideológicas que poco tienen que ver con la tradición y el sentir argentino”, dijo entrando en terreno más escabroso. Pero como para que quienes no lo conocen pudieran empezar a hacerlo, Frola hizo la infeliz referencia a que “Carbap en toda su historia ha sabido interactuar con gobiernos civiles y militares, y en ninguno de los dos casos permitió infiltraciones que intentaron más de una vez anteponerse a nuestros principios rectores”. Curiosa definición de “independencia” la del titular de Carbap, marcando equidistancia de gobiernos democráticos y dictaduras.
El denostado Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial 2010/2016 tendrá su puesta en marcha formal mañana, cuando se presenten sus fundamentos, conceptos centrales, la metodología que se propone para su elaboración y discusión, y “la visión, misión y objetivos” elaborados hasta el momento.
El carácter “participativo y federal” del plan buscará estar garantizado a través de la intervención de las 24 jurisdicciones en el debate; el sistema científico-tecnológico (universidades públicas y privadas, institutos de investigación y organismos especializados); el sistema productivo (entidades y asociaciones gremiales empresarias del sector), y el sistema social (entidades ligadas a la agricultura familiar y las ONG relacionadas).
Los conceptos centrales del plan son “la soberanía y seguridad agroalimentaria nutricional” y “la generación de riqueza con valor agregado en origen”, sobre los que se espera que transite un debate abierto que se buscará lanzar mañana en Parque Norte. Un camino en el que ya se anuncian, de antemano, intenciones de bloqueo.
http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/2-152282-2010-08-31.html
Etiquetas:
"Mesa de enlace",
Carbap,
Coninagro,
CRA,
Cristina,
Federación Agraria,
oposición,
SRA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)