DEMASDEMASIADO PROGRE PARAm MACRI

“Así como la monarquía terminó con el feudalismo y la república terminó con la monarquía, la democracia popular terminará con la democracia liberal burguesa y sus distintas evoluciones democráticas de que hacen uso las plutocracias dominantes”
Juan Domingo Perón

"EL PERONISMO NO SE APRENDE NI SE PROCLAMA, SE COMPRENDE Y SE SIENTE"
EVITA


Mostrando entradas con la etiqueta impresentables. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta impresentables. Mostrar todas las entradas

Habla hoy, el jefe del Frente para la Derrota

Siguiendo con la construcción de un frente opositor, el jefe del frente para la derrota, Mauricio Macri, nos cuenta en conferencia de prensa que firmaron un documento "maduro y serio", (no esperábamos menos de ustedes, muchachos) en el cual se comprometen a darnos una mejor oportunidad de futuro y ser más felices.  Tomá Cris, eso es para vos!!!
Para ello, elaboraron políticas de estado (palabras desconocidas para Mauricio, casi tanto como trabajo) y las listaron en base a 6 ejes.  Veamos:

•    Educación. La educación pública y gratuita de calidad para todos es la base de la igualdad de oportunidades y de la inclusión social. Proponemos la evaluación de calidad por escuela y la publicidad de los resultados; capacitación docente; utilización de tecnologías de información y comunicaciones; preprimaria obligatoria; doble turno; segundo idioma para todos; secundario vinculado al mundo del trabajo; fortalecimiento de la investigación científica y tecnológica y mayor vinculación público-privada.

Justo vos me lo decís y querés que te crea.  

•    Trabajo. Es la principal herramienta de progreso, de dignificación personal y de integración familiar. Proponemos implementar un Plan Nacional de Infraestructura; un programa de promoción de la industrialización de productos alimenticios; una política agropecuaria basada en metas de aumento de producción quinquenales para llegar a 150 millones de toneladas de granos y 70 millones de cabezas de ganado al año 2020; fomento de industrias empleo intensivas como el turismo y los servicios internacionales. Programa de regionalización y desarrollo de todas las provincias. Programa de blanqueo de la economía.

Volvemos, trabajo Mauri?  Hay que reconocer que este muchacho se está sacrificando por todos, desde chiquito cada vez que alguien utilizaba esa palabra, él sentía vahídos, nauseas, incluso, una vez se desmayó.

•    Seguridad. Proponemos una política integral contra el narcotráfico y el crimen organizado. Radarización, control de fronteras y pistas clandestinas, control de la Hidrovía. Políticas sociales de educación y trabajo focalizadas en los sectores juveniles y vulnerables. Regionalización y coordinación de las fuerzas de seguridad federales y locales en base a objetivos comunes. Cárceles sanas y limpias para seguridad y no para castigo; formación y salida laboral.

Ahora si. Pone seguridad privada en hospitales y habla de control de fronteras, narcotráfico (ponelo a Duhalde a cargo), cárceles sanas y limpias (de menú, fresas con cereal, zanahorias bebé en el almuerzo y agregar dos ramitas de brócoli a la cena, ah y no se donde meten una raja de queso cheddar, pero queda muy bian).

•    Pobreza. Pobreza cero en 10 años. Hambre cero ya. Disminución de la inflación a niveles internacionales. Asignaciones universales familiares y de retiro. Políticas focalizadas intensivas de educación y trabajo en los sectores jóvenes y más vulnerables, erradicando el clientelismo. Centros de educación a distancia en los tres niveles educativos. Déficit cero de viviendas en 10 años.

Para que vean que los niños ricos que tienen tristeza también piensan en los pobres (palabra esta que produce las mismas consecuencias que trabajo en la salud de Macri.  !!!Que sacrificio!!!)

•    Infraestructura. Plan Nacional de Infraestructura con fuerte inversión en ferrocarriles (con énfasis en el Belgrano Cargas), inversión inicial de 2.000 km de autovías o autopistas con el objetivo de llegar a 10.000 km hacia 2020, caminos rurales y accesos a puertos. Institucionalidad y planificación energética de largo plazo para permitir inversión de 70 mil millones de dólares en energía en 20 años. Modernización de puertos y accesos y ampliación de la Hidrovía. Integración física y energética con el Mercosur, Chile y Bolivia. Objetivo de servicio universal de banda ancha al hogar.

O sea volver al viejo curro de construir autopistas, rutas, puertos.  Le quiere devolver algo de lo que le afanó a papá)

•    Pacto fiscal, de coparticipación de impuestos y de reforma tributaria. Fortalecimiento de los ingresos provinciales y del federalismo. Camino crítico hacia un sistema impositivo progresivo que no castigue el trabajo y premie la inversión productiva. Eliminación paulatina de impuestos distorsivos de la producción y el trabajo.
 
No tienen remedio.

Para el próximo documento les paso algunos tips que le falta a este, digo para hacerlo un poco menos críptico.  
Derogación de la ley de Medios
Retenciones 0
Nobel para Magneto
AFJP
Privatización de Aerolíneas Argentinas
Repatriación de fondeos buitres
Relocalización de la capital en Nuevo México.

Digo yo, Durán barba a parte de aconsejarle sacarse los bigotes no podría hacer algo para que vaya a un fonoaudiólogo.  No se le entiende ni mierda lo que dice.

El deber llama

Los que antes cenaron con Magnetto, ahora firmaron una declaración


La Arena


Se comprende la alegría del monopolio mediático. “La Nación” podría reclamar el copyright a los opositores que firmaron en defensa de grupos concentrados de la comunicación. Después de muchísimo tiempo, quizás desde el festejo en las legislativas de junio de 2009, los popes de la oposición no oficiaban una misa entre varios. No todos pusieron el gancho. Por derecha se excusó Julio Cobos, tan apegado a las lealtades y formalidades propias de un vicepresidente, y el peronista Alberto Rodríguez Saa. Y por el centro, que para algunos será centro-izquierda, le escabulleron el bulto Hermes Binner, Pino Solanas y Margarita Stolbizer. Quedó entonces el núcleo duro de lo que fue en 2009 el “Grupo A”, con Mauricio Macri, Eduardo Duhalde, Ricardo Alfonsín, Ernesto Sanz, Elisa Carrió y Felipe Solá. Esta media docena de presidenciables tituló su declaración “El deber de cuidar la democracia”, motorizada en defensa de Clarín, tras el bloqueo de sus trabajadores debido a un conflicto laboral. Comprando el combo del monopolio respecto a que ese bloqueo había violado gravemente la libertad de expresión, la oposición aseguró que “la democracia argentina debe ser cuidada y protegida de acciones de intolerancia, de persecuciones, de señalamientos, escraches o cualquier intento de discrecionalidad en el uso de los recursos que el Estado posee. Los límites del Estado los define la Constitución, no el poder gobernante”. Quienes antes no habían podido congeniar intereses políticos comunes, lo hicieron bajo la presión de Magnetto-Ernestina de Noble. Ante ese llamado acudieron casi todos, en particular los que el año pasado cenaron con el mandamás de Clarín. Los más proclives a esa cena fueron también los más entusiastas en firmar la declaración: el jefe del PRO y la cabeza mayor del PJ derechoso. Quienes fueron delineando la declaración -Federico Pinedo del PRO, Patricia Bullrich de la CC, Ricardo Gil Lavedra de la UCR y Gustavo Ferrari, en nombre de Francisco de Narváez-, admitieron que los disparadores de la convergencia habían sido el bloqueo a la impresora de Clarín y el premio a Hugo Chávez. “Fue demasiado”, dijeron. De esos dos factores, el quedar bien con los grupos concentrados fue el de mayor peso. La duda es si el “paper” con seis nombres preludia una alianza electoral. La respuesta es afirmativa en lo que a Macri y Duhalde se refiere; y negativa respecto a Alfonsín, que cuando la tinta de las firmas no se había secado ya estaba cortejando a dos que se borraron (Binner y Stolbizer).
Otro que no firma 
Con la difusión de ese documento, sus autores quisieron dar un doble mensaje: hacia Magnetto, de obediencia debida, y hacia el gobierno, de amagar con un frente amplio que pudiera frustrar una victoria de Cristina Fernández en primera vuelta. Lo primero fue logrado. El monopolio está agradecido de estos presidenciables que en 2009 quisieron impedir la aprobación de la ley de medios y ahora lo arroparon en un conflicto gremial presentado como el fin del mundo. Lo segundo es una mera expresión de deseos. El ladrido de este decadente “Grupo A” no asusta a nadie en el gobierno. “La Nación” fue el medio que más insistió -desde el conflicto de las patronales del campo- con que la derecha debía unirse en política y en lo electoral. Sólo así se podría derrotar al gobierno, sin descartar la vía destituyente. Coherente con ello, vio con satisfacción la firma del sexteto. Sin embargo no se hace grandes ilusiones: sus columnistas lo reducen a “un primer paso”. “¿Alcanza esto para que la oposición pueda comenzar a ser percibida como una alternativa de poder? Por supuesto que no. Especialmente, cuando ayer mismo trascendieron algunas discrepancias, no exentas de mezquindades, entre quienes motorizaron la suscripción del documento. Hubiera sido mucho más efectivo que la difusión del documento fuese acompañada por una foto con los seis precandidatos presidenciales que lo firmaron. Pero los celos personales fueron más fuertes”, admitió “Gaceta Ganadera”. ¿Cómo van a jugar de aquí en más los seis firmantes? Tres tienen más o menos claro adónde van pero los restantes siguen envueltos en dudas existenciales. Macri y Duhalde tienen la intención de formalizar una alianza política. Por ahora cohabitan y después verán el tema de los papeles porque hay resistencia en parte de las respectivas familias. Rodríguez Saa asegura que ese pacto ya existe, pero puede estar influido por la interna que disputará hoy en Capital con Duhalde. Alfonsín es otro que dispone de un plan, sobre todo ahora que será proclamado por el radicalismo, tras el abandono de Sanz. “Ricardito” buscará un revival de la Alianza, con los socialistas de Binner y los ex radicales del GEN. Eso es casi seguro. La duda es si la frazada también cobijará a Solanas, a quien algunos de los posibles aliados lo quieren a condición de que compita para jefe de gobierno porteño el 10 de julio. El ego solanista, inflamado, dice no. Los otros tres firmantes no saben qué harán de sus vidas mañana, no digamos el 23 de octubre. Sanz es de los que podría congeniar con Duhalde, siguiendo las huellas de Rodolfo Terragno. Sabe que eso significará su expulsión de la UCR, aunque recuerda que a Cobos también le sacaron tarjeta roja y luego lo fueron a buscar como un héroe. Solá es un paria que no encuentra lugar dónde pararse, ninguneado por sus colegas. Y finalmente queda Carrió, que pinta para solterona impenitente (Aliverti, más duro, dijo que era una paciente psiquiátrica ambulatoria). Hay un 20 por ciento de posibilidades que “Ricardito” la seduzca a regresar al Acuerdo Cívico y Social o como se llame su fórmula con Binner. Aún así, será un amor de corto plazo porque Carrió volverá a comportarse como elefante en un bazar. Otro que no firmó es Mario Das Neves, luego del bochorno de una elección con visos de fraude en Chubut. Van dos semanas y no hay resultado final, que puede demorarse otros quince días. El escándalo lo sacó de carrera al precandidato y redujo más las chances del peronismo federal.

Esto se pone lindo!!!

Resulta que tio Magneto se ha decidido poner fichas por la vía democrática y sacó a relucir su delfín: el Cabezón mala onda, quien viene acompañado, en el trencito del horror, con Solá "el rebolú", Alberto "mesas de Necochea" Rodriguez Saa y Mario "Hola Susana" Das Neves.  O sea, una andanada de impresentables.  Esto se pone lindo!!!.
Nota: http://www.clarin.com/politica/PJ-Federal-Duhalde-candidatura-presidencial_0_366563578.html

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails