Moreno y Paglieri encabezan una misión comercial a Azerbaiján
                                                                        Los
 secretarios de Comercio Interior, Guillermo Moreno, y de Comercio 
Exterior, Beatriz Paglieri, partirán este domingo al frente de una 
misión empresaria a la república de Azerbaiján.
                                
Este
 país situado en el Cáucaso del Sur, al borde del mar Caspio, 
experimentó un fuerte crecimiento en los últimos años a partir de un 
importante desarrollo en el área de hidrocarburos.
Como en las dos
 visitas realizadas en los últimos meses a Angola, y las que se 
programan este año hacia otros países en desarrollo, el objetivo en esta
 ocasión es aprovechar las oportunidades de comercio e inversiones del 
país eurasiático, cuyo producto interior bruto (PIB) supera los 64 mil 
millones de dólares (cerca de 7 mil per capita) y que presenta un 
mercado de gran potencial estratégico.
En la delegación 
participarán más de dos centenares de empresarios de distintos sectores,
 desde grandes corporaciones a firmas PyME, además del gobernador de La 
Rioja, Luis Beder Herrera, y los subsecretarios de Agricultura, Marcelo 
Yasky, y de Ganadería, Alejandro Lotti.
“Estamos interesados en 
recibir a las empresas argentinas para analizar las posibilidades de 
incrementar el comercio bilateral”, dijo el encargado de negocios de la 
embajada azerí en Buenos Aires, Ruslan Rzayev, en declaraciones a Télam.
La
 misión a Bakú, la capital de Azerbaiján, se extenderá hasta el 4 de 
julio y “permitirá determinar en qué sectores podemos aumentar los 
negocios bilaterales”, sostuvo Rzayev.
Entre los funcionarios que 
participarán en la misión figuran asimismo representantes del Ministerio
 de Turismo, del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y de
 las provincias de Catamarca y San Juan.
El intercambio 
argentino-azerí se duplicó en el último cuatrienio, al pasar de 17,8 
millones de dólares en 2008 a 34,6 millones en 2011, y el año pasado se 
registró un saldo favorable a nuestro país de 9,6 millones de dólares.
Los
 principales rubros exportados por la Argentina a Azerbaiyán son: caña 
de azúcar, aceite y harina de soja y de otros granos, productos 
farmacéuticos, leche y productos lácteos, maní, tabaco y sucedáneos y 
frutas cítricas.
“Existe un amplio campo de colaboración en el 
sector agroindustrial y ganadero, no sólo para la compra de productos 
procesados, sino también para la incorporación de tecnología, dada la 
experiencia de la Argentina”, sostuvo el diplomático azerí.
Rzayev
 añadió que “es también una buena oportunidad para buscar la 
complementación en otros sectores como construcción, laboratorios 
farmacéuticos e industria automotriz”.
En la embajada resaltan, 
asimismo, las perspectivas de colaboración económica bilateral en los 
sectores de petróleo, gas, industria química, infraestructura y energías
 renovables, entre otros.
Señalan además que la ubicación 
geográfica de Azerbaiján, junto con sus “grandes capacidades 
financieras”, puede servir como la puerta de entrada a los grandes 
mercados de Cáucaso, Asia Central y Cuenca del Mar Caspio (el país 
limita con Armenia, Georgia, Rusia e Irán).
Fuente Telam
 

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario