DEMASDEMASIADO PROGRE PARAm MACRI

“Así como la monarquía terminó con el feudalismo y la república terminó con la monarquía, la democracia popular terminará con la democracia liberal burguesa y sus distintas evoluciones democráticas de que hacen uso las plutocracias dominantes”
Juan Domingo Perón

"EL PERONISMO NO SE APRENDE NI SE PROCLAMA, SE COMPRENDE Y SE SIENTE"
EVITA


Mostrando entradas con la etiqueta Michetti. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Michetti. Mostrar todas las entradas

Michetti: Es perro

Hay que reconocer que a Gabriela Michetti, como a su mentor, Mauricio Macri, es mucho mejor leerlos que escucharlos, ya que la afectación que imponen en su dicción los hace muchas de las veces, practicamente incomprensibles.
Ahora bien, vayamos al fondo de la cuestión, no nos quedemos en las formas.
¿Que nos quiere vender Michetti? 
¿Que el pobre de Mauri hizo un anuncio "por los medios" y que fue sin intención de llevarse algún mérito para su persona?.   Realmente esta gente del PRO se creen que, como decía Chiquito Reyes, "somos unos giles de goma".  Eso, si por lo menos hubiera sido recibido inocentemente por el resto del arco opositor, pero no fue así.  Le marcaron los puntos al niño rico, en el mejor de los casos, aquellos que no fueron tan directos como la ediputada Giudice (que directamente le hizo ver que los seis puntos mencionados, él tenía una deuda del 100 % con la sociedad capitalina, ya que no había cumplido con ninguno), hicieron referencia al límite que les imponía el PRO.
Acaso cuando Gaby se pregunta: ¿Límite ideológico? ¿A qué ideología se refieren?, nos está marcando algún error o se lo pregunta ella, mujer comprometida con el quehacer nacional y diputada de lujo de la CABA, casi diría, nuestra Rosa de Luxemburgo porteña.
Que parte no se entiende, Michetti?.  No voy a salir a defender ni a Alfonsín, ni mucho menos a Pino, pero me parece que si hablamos de Macri, no hay muchas dudas a que ideología nos referimos.  Si el señor es anfitrión de la reunión de neoliberales de este martes, si entre sus más conspícuas amistades puede ennumerar a Sebastián Piñera, Mario Vargas Llosa, Vicente Fox, José María Aznar, Roger Noriega, por citar solo algunos de ellos con cartel internacional.
¿Cual es la duda con respecto al límite?  Si tiene cuatro patas, un hocico, una cola y dice guau.

El PRO a fuego lento

Un sondeo que refleja la crisis del macrismo en la Ciudad

Un estudio preelectoral coloca en una situación muy ajustada a las tres variables del PRO en la Ciudad. Incluso plantea una preocupante paridad en caso que sea el mismísimo Macri el candidato a jefe de Gobierno. 

Según una encuesta de Management & Fit, los candidatos de PRO ganan en primera vuelta, pero ni siquiera Macri asegura una diferencia definitiva.

El macrismo sigue sin definir su candidato para gobernar la Ciudad y el escenario electoral se volvió incierto para el PRO. Ahora además un estudio revela que ninguno de los posibles aspirantes a ese cargo garantiza un triunfo holgado que no de lugar a una eventual segunda vuelta.

Los nombres son Horacio Rodríguez Larreta, Gabriela Michetti y ahora se suma el propio Mauricio Macri, que no termina de confirmar si será candidato a la presidencia.

Al meno así se desprende de una encuesta llevada a cabo por Management & Fit, consultora vinculada al Peronismo Federal, que refleja que tanto
Macri como Michetti y Larreta ganarían la primera vuelta pero no con una ventaja lo suficientemente amplia para eludir una segunda vuelta.

De acuerdo a un estudio realizado entre el 6 y el 7 de abril sobre 400 casos, las diferencias que consiguen Michetti y Larreta son mínimas (no supera los siete puntos en ningún caso) respecto de los dos candidatos K mejor posicionados, Daniel Filmus y Amado Boudou, y podrían entrar en zona de riesgo en una segunda vuelta. Tampoco el propio Macri parece lograr una diferencia abrumadora, si se tiene en cuenta que sólo lo separan menos de siete puntos de Filmus, el kirchnerista mejor posicionado, y que el margen de error de la encuesta es de +-4,9 por ciento. Solo existe un escenario donde la diferencia supera los diez puntos (sería de 12), es en el caso que compitan Mauricio Macri y Amado Boudou.

Además, será determinante si Pino Solanas decide ser candidato a jefe de Gobierno, su electorado en la Ciudad (de corte progresista) ronda ente los 13 y los 15 puntos dependiendo del escenario.

Tomado de www.diarioregistrado.com

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails