Para reparar y limpiar las fachadas afectadas
La Subsecretaría de Atención Ciudadana, dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros, está llevando a cabo la campaña antigraffiti con el propósito de reparar y limpiar las fachadas afectadas por los graffitis en todas las comunas de la Ciudad.
Esta iniciativa que viene desarrollándose desde fines de 2010 ha permitido recuperar las paredes de numerosos edificios públicos y privados. En una primera etapa se restauraron algunos frentes dañados correspondientes a los barrios de Almagro, Boedo, Balvanera, San Cristóbal, Caballito, Palermo, Liniers, Villa Real, Floresta, Villa Luro y Villa Devoto. Entre los edificios mejorados están la Escuela Antonio Devoto, el Colegio Nicolás Avellaneda, la Escuela Larroque y el Instituto Pasteur, entre otros.
“Nos alegra demostrar a los vecinos que seguimos comprometidos con la Ciudad como el primer día. Continuamos trabajando para dar respuesta a sus necesidades y reclamos”, expresó el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta. Eduardo Macchiavelli, Subsecretario de Atención Ciudadana, comenta “queremos sentirnos orgullos de la Ciudad en la que vivimos, nuestro objetivo es tener una Ciudad más limpia y estamos trabajando para eso”
Gracias Tres tiros
Mostrando entradas con la etiqueta Rodriguez Larreta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rodriguez Larreta. Mostrar todas las entradas
Niño: deja ya de joder con la pelota
Cuando uno se casa, compra un departamento, alquila un caballo o cualquier cuestión que implique una toma de posesión, aunque más no sea temporal, asume determinadas responsabilidades que son inherentes a cada situación particular. En este punto creo que no hay dudas y el más bruto de mis lectores coincidirá conmigo en que cualquier decisión que uno toma en su vida, tiene su correlato de obligación respecto de ésta.
Pero resulta, que determinados entes (no se como llamarlos) que tomaron legalmente el poder en la CABA y por consecuencia, la responsabilidad de gobernar y hacerse cargo de los problemas, dar soluciones a los mismos o al menos procurar hacerlo, continuamente están quejándose de que no le avisaron con tiempo, que no fue consensuado, que se tomó unilateralmente X medida, y así.
¿Que hay que hacer para que de una vez por todas la gente del PRO empiece a comportarse como adultos responsables y no como niños ricos que siempre le pagaron la AMEX sus millonarios progenitores?.
Como se logra que sus electores también crezcan y empiecen a reclamar lo que por derecho les corresponde, un gobierno responsable.
Si a esto le sumamos los 103 vetos del jefe de gobierno, incluso leyes promulgadas por iniciativa de su propio bloque, estamos en el mundo del revés como dijo Cristina, pero no exactamente con la connotación que le dió nuestra Presidenta, sino por el carácter lúdico de la canción, propia de chicos inmaduros que quieren jugar, en este caso a ser gobernantes de pantalones cortos.
Pero resulta, que determinados entes (no se como llamarlos) que tomaron legalmente el poder en la CABA y por consecuencia, la responsabilidad de gobernar y hacerse cargo de los problemas, dar soluciones a los mismos o al menos procurar hacerlo, continuamente están quejándose de que no le avisaron con tiempo, que no fue consensuado, que se tomó unilateralmente X medida, y así.
¿Que hay que hacer para que de una vez por todas la gente del PRO empiece a comportarse como adultos responsables y no como niños ricos que siempre le pagaron la AMEX sus millonarios progenitores?.
Como se logra que sus electores también crezcan y empiecen a reclamar lo que por derecho les corresponde, un gobierno responsable.
Si a esto le sumamos los 103 vetos del jefe de gobierno, incluso leyes promulgadas por iniciativa de su propio bloque, estamos en el mundo del revés como dijo Cristina, pero no exactamente con la connotación que le dió nuestra Presidenta, sino por el carácter lúdico de la canción, propia de chicos inmaduros que quieren jugar, en este caso a ser gobernantes de pantalones cortos.
Etiquetas:
CABA,
Irresponsables,
Macri,
Pro,
Rodriguez Larreta
Mc Combo PRO
Como era de esperar, el PRO no canjea su militancia por un chori y coca.
Son un poco más sofisticados, o inescrupulosos?. No lo se, pero este artículo de Página/12 de hoy habla más de una extorsión del tipo "amo y esclavo" que de la militnacia rentada de la que se llenan la boca los medios que, a la hora de hablar de compromisos o presencias en lugares de convocación de masas, siempre dejan entrever que la gente, el pueblo en nuestro caso, no es espontáneo y siempre responde a una lógica mercantilista que se corresponde más con su ideología que con la nuestra.
De todas formas no voy a dejar de reclamar nunca los choris que me adeudan y mucho menos la dieta que Anibal Fernández me debiera pasar por estas líneas.
Hasta ahora lo único que conseguí del Ministro, fue un ejemplar del Manual de zonzeras y encima mal dedidaco, confundiendo el nombre de mi blog.
Este mismo proceder que se denuncia en esta nota, fue graficado y ampliamente denunciado en el blog http\\loscanichesdeperon.blogspot.com y reproducido por nosotros el día 6 de en este post.
La nota de José Luis Silvestre, habla por mí.
El trabajo de militar por el PRO bajo presión
En la agencia que debe controlar las condiciones de seguridad e higiene de espacios privados, los empleados contratados tienen que repartir volantes y hacer proselitismo bajo la amenaza de perder sus trabajos. En asamblea, exigieron el cese de las presiones.
El director de la AGC es Javier Ibáñez, un ingeniero ligado a Rodríguez Larreta, el jefe de Gabinete de Macri.
Hacer campaña obligando a los empleados públicos es PRO. O algo parecido. Desde hace dos meses los contratados de la Agencia Gubernamental de Control (AGC) del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires sufren presiones para salir a hacer campaña en favor de la candidatura de Mauricio Macri a jefe de Gobierno. Todo esto en la entidad que ostenta el poder de policía para determinar y controlar las condiciones de habilitación, seguridad e higiene de lugares privados, construcciones y control de alimentos. Es decir, de aquella encargada de inspeccionar lo que sucede en la ciudad. Los empleados son obligados a cumplir tareas que distan mucho de aquellas por las que fueron tomados. Los directores de cada área bajaron la orden para que los contratados hicieran campaña. No de una concientización ligada a las tareas de la AGC, sino de una campaña proselitista a favor del PRO. La amenaza que reciben los empleados es que la colaboración será muy tenida en cuenta a la hora de pensar la continuidad que tendrá su contrato.
En la trama que se teje en el organismo encargado de controlar la seguridad e higiene de la ciudad se mezclan el desvío de fondos públicos, el abuso de poder y las presiones a trabajadores. Todas las versiones coinciden en que fue el director ejecutivo de la Agencia, Javier Ibáñez, quien bajó la orden a los directores de cada área para que facilitaran personal para hacer campaña proselitista. La directiva se focalizó en los contratados, que suman más de mil. Se les dijo que hay dos listas: una con los nombres de los que colaboran y otra con aquellos que no lo hacen. También se les dijo que esas listas tendrán un peso muy importante a la hora de renovar los contratos y que, incluso, esos datos servirían para que la relación laboral, que puede ser cortada en cualquier momento sin ningún derecho a indemnización, se termine antes de tiempo, ya que los contratados no tienen asegurada su continuidad, no reciben aportes sociales y deben refrendar su contrato cada año sin importar su antigüedad. Cerca de la mitad de la planta de contratados tiene un sueldo de 2550 pesos por mes. La presión también toca a los pasantes de la Agencia, que cobran 1800 pesos.
En diálogo con este diario, nueve empleados de la Agencia denunciaron la misma situación. La mayoría no se conoce entre sí y, sin embargo, todos coincidieron en cómo funciona la operatoria. Este tipo de prácticas alcanzaría, a su vez, a otras dependencias del Gobierno de la Ciudad.
La puesta en práctica de esa colaboración muestra también un desvío de fondos públicos. Desde que comenzó la campaña, cada día, entre las 10 y las 11 de la mañana, camionetas oficiales que salen de la puerta de la Agencia, ubicada en el barrio de Once –Perón 2933–, trasladan a empleados para hacer tareas proselitistas. A veces tiran volantes bajo las puertas, otras se ubican en las esquinas con sombrillas para repartir volantes del PRO que dicen “Sos bienvenido” y “Mauricio 2011”. En las dos jornadas en que este diario hizo guardia frente a la Agencia, dos camionetas pertenecientes al gobierno porteño –con chapas HTW333 y HTW337– salieron del estacionamiento oficial ubicado sobre la calle Boulogne Sur Mer. Se detuvieron en la puerta de la dependencia y subieron a empleados munidos de cajas, sombrillas y volantes del PRO. Las camionetas Mercedes Benz Sprinter llevaron a los empleados de la Agencia hasta la Comuna 7, de Flores. Allí repartieron volantes o pusieron mesas del PRO. El personal, en lugar de estar trabajando en la dependencia encargada de inspeccionar las irregularidades en la ciudad, estaba haciendo campaña.
Los empleados forzados a militar aseguraron que tienen miedo, que no tienen opción. Otros dijeron que prefieren no cuestionárselo y que eso les permite trabajar tres horas e irse a su casa en lugar de estar en la AGC. Ninguno se animó a dar su nombre, que es el gran problema que tienen todas las denuncias que circulan en la Agencia. Una de las contratadas, que fue obligada a hacer campaña, cuenta: “Repartí volantes de la comuna 7 debajo de las puertas de las casas. Mi jefe directo me dijo que fue el director ejecutivo el que bajó la orden. Me lo propusieron y no tenía ningún lugar para decir que no, porque me da miedo mi continuidad laboral. En mi caso, por suerte, sólo fui dos veces, pero me dijeron que puede ser que me necesiten otra vez”.
“El martes 14 de junio hicimos una asamblea en la que faltaba gente. Cuando preguntamos por qué, nos dijeron que los empleados se habían ido a volantear a las 10.30 en una camioneta. Nosotros tenemos la información de que utilizan a contratados de distintas áreas de la Agencia en horario de trabajo”, asegura Daniel Rubio, representante alterno de Sutecba en la AGC. Y continúa: “La gente viene y nos plantea lo que está pasando, pero cuando llega el momento de firmarlo se borran como consecuencia del miedo que provoca la precarización laboral: el sistema de contratados es tan precario que permite al gobierno rescindirlo en cualquier momento sin ninguna causa. Sin una denuncia formal no podemos hacer más que el reclamo en asamblea. Todos saben lo que pasa, pero nadie se anima a denunciar con nombre y apellido”. Rubio también asegura que la situación se da en distintas áreas pero que, como los empleados no quieren dar sus nombres, él tampoco puede brindar datos específicos sobre los puestos que ocupan.
En asamblea, los trabajadores de la AGC aprobaron un acta donde le reclamaron al director ejecutivo: “El inmediato cese en la presión a los compañeros de locación de servicios a fin de participar en tareas de proselitismo político, con la amenaza de no renovación de su contrato”. El acta lleva la firma de 21 representantes de los trabajadores. La respuesta de Ibáñez de la AGC no se hizo esperar. Paradójicamente, no negó que los empleados sean utilizados en horario laboral para hacer campaña, desviando fondos públicos, ni que haya camionetas y grupos que salen desde la AGC para realizar tareas proselitistas. Lo único que dijo fue: “Negamos cualquier tipo de presión”. “Fue una respuesta en la que se justificó”, comenta Rubio. Luego de eso, los delegados gremiales les dijeron a los contratados que se nieguen a ser utilizados para hacer campaña, pero los contratados siguen sintiendo que no tienen respaldo alguno para negarse.
Más allá de que distintas fuentes confirmaron que la operatoria no se hace sólo en la comuna 7, todos coincidieron en que ese es el lugar preferido de las campañas motorizadas desde la AGC, por el director ejecutivo Ibáñez y por el director de Legal y Técnica, Osmar Alza. Este último, casualmente, es delegado del PRO en esa comuna.
© 2000-2011 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Ring Raje
Lo único que faltaba.
A su habitual costumbre de festejar los acontecimientos importantes para su sector político, con fiestitas, bailes, monigotadas, cantitos, KaraoKe, saltitos, y cuanta liturgia "feliz domingo para todos" encuentra, ahora debemos sumarle esto:"Desde el jueves, la gente de Macri sale a tocar timbres". o sea el ring raje.
Proximamente su jefe de campaña, Rodriguez Larreta, anunciará una ronda de piyamas party, asaltos, y guitarreadas alrededor de fogones. Ah, y ya reservó un predio en los bosques de Palermo para festejar el día el estudiante en Setiembre.
Los chicos llevan la bebida y las chicas algo para comer. Hay que organizarse dijo Larreta.
A su habitual costumbre de festejar los acontecimientos importantes para su sector político, con fiestitas, bailes, monigotadas, cantitos, KaraoKe, saltitos, y cuanta liturgia "feliz domingo para todos" encuentra, ahora debemos sumarle esto:"Desde el jueves, la gente de Macri sale a tocar timbres". o sea el ring raje.
Proximamente su jefe de campaña, Rodriguez Larreta, anunciará una ronda de piyamas party, asaltos, y guitarreadas alrededor de fogones. Ah, y ya reservó un predio en los bosques de Palermo para festejar el día el estudiante en Setiembre.
Los chicos llevan la bebida y las chicas algo para comer. Hay que organizarse dijo Larreta.
Etiquetas:
Ciudad,
Elecciones CABA,
Macri,
oposición,
Rodriguez Larreta
¿Con esa boquita decís mamá?
El ex precandidato a la jefatura de gobierno porteño, Horacio Rodriguez Larreta perdió la paciencia y tuvo una actitud muy poco PRO.
Pareciera ser que las idas y vueltas de su jefe Mauricio lo tiene a mal traer y dando un portazo a las buenas costumbres se dijo a sí mismo, - ¿Y por qué no? - Salió del placard y amenazó a la oposición toda y al kirchnerismo en particular, con romperles el culo.
¡Que fea actitud!
Lo cierto es que no pudo sostener esta actitud Stone por mucho. Lo llamó Mauri, Durán Barba y hasta la Condesa Eugenia de Chikoff, para que pida disculpas. Como fiel mascota, rechinando los dientes, así lo hizo.
Etiquetas:
Durán Barba,
Mauricio Macri,
oposición,
Pro,
Rodriguez Larreta
El PRO a fuego lento
Un sondeo que refleja la crisis del macrismo en la Ciudad
Un estudio preelectoral coloca en una situación muy ajustada a las tres variables del PRO en la Ciudad. Incluso plantea una preocupante paridad en caso que sea el mismísimo Macri el candidato a jefe de Gobierno.
Según una encuesta de Management & Fit, los candidatos de PRO ganan en primera vuelta, pero ni siquiera Macri asegura una diferencia definitiva.El macrismo sigue sin definir su candidato para gobernar la Ciudad y el escenario electoral se volvió incierto para el PRO. Ahora además un estudio revela que ninguno de los posibles aspirantes a ese cargo garantiza un triunfo holgado que no de lugar a una eventual segunda vuelta.
Los nombres son Horacio Rodríguez Larreta, Gabriela Michetti y ahora se suma el propio Mauricio Macri, que no termina de confirmar si será candidato a la presidencia.
Al meno así se desprende de una encuesta llevada a cabo por Management & Fit, consultora vinculada al Peronismo Federal, que refleja que tanto
Macri como Michetti y Larreta ganarían la primera vuelta pero no con una ventaja lo suficientemente amplia para eludir una segunda vuelta.
De acuerdo a un estudio realizado entre el 6 y el 7 de abril sobre 400 casos, las diferencias que consiguen Michetti y Larreta son mínimas (no supera los siete puntos en ningún caso) respecto de los dos candidatos K mejor posicionados, Daniel Filmus y Amado Boudou, y podrían entrar en zona de riesgo en una segunda vuelta. Tampoco el propio Macri parece lograr una diferencia abrumadora, si se tiene en cuenta que sólo lo separan menos de siete puntos de Filmus, el kirchnerista mejor posicionado, y que el margen de error de la encuesta es de +-4,9 por ciento. Solo existe un escenario donde la diferencia supera los diez puntos (sería de 12), es en el caso que compitan Mauricio Macri y Amado Boudou.
Además, será determinante si Pino Solanas decide ser candidato a jefe de Gobierno, su electorado en la Ciudad (de corte progresista) ronda ente los 13 y los 15 puntos dependiendo del escenario.
Tomado de www.diarioregistrado.com
Etiquetas:
Boudou,
Elecciones CABA,
Filmus,
Macri,
Michetti,
por provincia,
Rodriguez Larreta
Suscribirse a:
Entradas (Atom)