DEMASDEMASIADO PROGRE PARAm MACRI

“Así como la monarquía terminó con el feudalismo y la república terminó con la monarquía, la democracia popular terminará con la democracia liberal burguesa y sus distintas evoluciones democráticas de que hacen uso las plutocracias dominantes”
Juan Domingo Perón

"EL PERONISMO NO SE APRENDE NI SE PROCLAMA, SE COMPRENDE Y SE SIENTE"
EVITA


Mostrando entradas con la etiqueta Evita. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Evita. Mostrar todas las entradas

Sepan disculpar los tibios

“Solamente con fanáticos triunfan los ideales, con fanáticos que piensen y tengan la valentía de hablar en cualquier momento y en cualquier circunstancia que se presente, porque el ideal vale más que la vida, y mientras no se ha dado todo por un ideal, no se ha dado nada. Y todo es la vida misma. 

¡Los tibios, los acomodaticios, los “buenos” justicialistas (para los enemigos del peronismo…) no serán quienes deban escribir la historia de nuestra Patria y de nuestro Movimiento, ni dirigir los destinos de nuestro Pueblo! Porque “el peronismo” no se aprende ni se proclama. Se comprende y se siente. Por eso es convicción y es fe… Yo no deseo, no quiero para el peronismo, a ciudadanos sin mística revolucionaria”. 

 
Eva Perón, 17 de octubre de 1949.

Homenaje

Cristina Fernández de Kirchner presentó el nuevo billete de 100 pesos que llevará la imagen de Eva Duarte de Perón. El acto se llevó a cabo en la Casa de Gobierno. "Es un homenaje de todos", afirmó.
 

Al presentar el billete, Cristina señaló la trayectoria de Evita que "marcó la historia argentina".

La Presidenta afirmó que “después de 200 años es la primera vez que una mujer aparece en un billete, y si hay que hacerle honor al género, quién mejor que la figura de Eva”.

Cristina pidió que el billete en homenaje a la figura de Eva Perón, "sea el nuevo billete de 100 pesos" de curso legal.

"Voy a pedir, que este billete que comenzó siendo conmemorativo, que las autoridades monetarias, de la Casa de la Moneda, del Ministerio de Economía, puedan arbitrar todas las medidas necesarias para que este sea el nuevo billete de 100 pesos".

La presidenta llamó además a “recuperar las capacidades del Estado en lo que es indelegable del Estado” y destacó que luego de muchos años la Casa de la Moneda obtiene superávit en su gestión.

fuente: Telam

Volveré y seré millones

"No. No es filantropía, ni es caridad, ni es limosna, ni es caridad social, ni es beneficencia. Ni siquiera es ayuda social, aunque por darle un nombre aproximado yo le he puesto ése.


Para mí es estrictamente justicia. Lo que más me indignaba al principio de la ayuda social, era que me calificasen de limosna o de beneficencia.


Porque la limosna fue siempre para mí un placer de los ricos: el placer desalmado de excitar el deseo de los pobres sin dejarlo nunca satisfecho. Y para eso, para que la limosna fuese aún más miserable y más cruel, inventaron la beneficencia y así añadieron al placer perverso de la limosna el placer de divertirse alegremente con el pretexto del hambre de los pobres. La limosna y la beneficencia son para mí ostentación de riqueza y de poder para humillar a los humildes.”


( Eva Perón, La razón de mi vida)

Tomado de Fundación Villa Mnuelita


"Que vengan a hora los enemigos del pueblo, de Perón y de la Patria.  Nunca les tuve miedo porque siempre creí en el pueblo. ... Siempre creí en mis queridos descamisados porque nunca olvidé que sin ellos, el 17 de octubre hubiese sido fecha de dolor y de amargura, porque estaba destinado a se de ignominia y de traición.  Pero el vlor de éste pueblo lo convirtió en un día de gloria y felicidad.

Yo les agradezco, por fin, compañeros, todo lo que ustedes rogado por mi salud.  Se los agradezco con el corazón.  Espero que Dios oiga a los humildes de mi Patria, para volver pronto  la lucha y poder seguir pelendo con Perón, con ustedes y por ustedes, por Perón hasta la muerte. ...  Yo no quise ni quiero nada más para mí.  Mi gloria es y será siempre el escudo de Perón y la bandera de mi Pueblo y aunque deje en el camino jirones de mi vida, yo se que ustedes recogerán mi nombre y lo llevarán como bandera a la victoria"


(Último discurso en público de Eva Perón)

Extraído de "Evita, jirones de su vida " de Felipe Pigna



Y volvió!!!

Está claro que la Militancia no es para todos. Para algunos es una simple palabra ajustada a determinados intereses ajenos. Para otros tiene un significado negativo justamente por el contenido simbólico que desde sectores reaccionarios trataron y tratan de imponer. Es cierto, no cualquiera es un militante orgulloso. Ser un militante peronista es un acto de convicción y patriotismo. Una tarea diaria que exige de mucho compromiso y que no muchos están dispuestos a mantener públicamente.

Hoy, escuchamos a muchos opinólogos discurrir acerca del ejercicio de la militancia. Cada cual sabrá en su interior cual es el sentido que tiene esta acción. Porque se pueden militar muchas ideas, propias o ajenas, individuales o colectivas. Sin embargo, para nosotros, los militantes peronistas no hay mejor definición que reconocernos en un proyecto colectivo que brega por una patria justa, libre y soberana.

En el día del militante peronista queremos saludar a todos los compañeros que de diferentes maneras han mantenido viva la llama de la militancia. Ser militante peronista es un acto diario de lucha.  Porque militar es jugarse cotidianamente por un ideal manteniendo tan altas las banderas, como las convicciones.

Salud Compañeros!

Y volvió!

por Roxana Nasra

Y un día, volvió.
Volvió porque nunca se fue.
Volvió porque la lucha fue permanente.
Volvió porque hubo mucho dolor en nuestra patria.
Volvió para reavivar la llama de la pasión por la política.
Volvió para restaurar derechos y dignidad.
Volvió para cuidar los intereses nacionales.
Volvió para el renacer de la Patria Grande.
Volvió para despertar en los jóvenes el amor por la política.
Volvió para cambiar la historia.
Volvió en la miles de flores que florecen.
Volvió en la mejor flor que diera el pueblo.
Volvió para ser millones.
Y sí, el pueblo volvió!

Gracias Lanchita

"MUJERES DE MI PATRIA, RECIBO EN ESTE INSTANTES LA LEY QUE CONSAGRA EL DERECHO A VOTO FEMENINO"

23 de Setiembre de 1947

Hace 60 años, un 11 de noviembre de 1951, casi cuatro millones de mujeres argentinas ejercieron por primera vez el voto en las elecciones nacionales que consagraron como presidente para un segundo período a Juan Domingo Perón, principal impulsor de la ley que les conce ...dió ese derecho.
 
Desde 1912, había regido en el país la Ley Sáenz Peña, que propició el sufragio secreto, universal y obligatorio, pero circunscripto a los hombres, lo que había dejado a las mujeres en inferioridad cívica.
 
Las únicas excepciones a la regla sucedieron en 1911 en Buenos Aires, durante una elección municipal, en la que a título personal la médica Julieta Lanteri logró votar; y en 1928, en San Juan, donde todas la ciudadanas de esa provincia fueron habilitadas por el bloquismo a hacerlo.
 
En las elecciones nacionales del 11 de noviembre de 1951 votaron 3.816.654 mujeres en todo el país, entre ellas Eva Perón, quien lo hizo por primera y única vez en su vida, acostada en su lecho de enferma -moriría ocho meses más tarde- gracias a que la urna le fue llevada a su lugar de internación.
 
El 63,9% lo hizo por el Partido Peronista y el 30,8% por la Unión Cívica Radical. El Peronismo fue el único de los dos que llevó mujeres en sus listas. Por contrapartida, el Radicalismo siguió rindiéndole culto a su "irreverente machismo", frase que pertenece a Florentina Gómez Miranda.
 
La oposición era tan fuerte, que la sanción de la ley, esperada para el 3 de septiembre de 1947, debió postergarse para el 9, en que se la aprobó en sesión especial, mientras miles de mujeres presionaban desde la Plaza de los Dos Congresos.
 
El 23 de septiembre, en medio de un gigantesco acto cívico organizado por la CGT en Plaza de Mayo, Perón le entregó a Eva el decreto de promulgación de la ley 13.010, en un gesto simbólico que expresaba el reconocimiento del gobierno por su campaña a favor de los derechos políticos de la mujer.
Y entonces, ella dijo desde el balcón de la Rosada: “Mujeres de mi Patria: recibo en este instante de manos del gobierno de la Nación la ley que consagra nuestros derechos cívicos. Y la recibo entre vosotras con la certeza de que lo hago en nombre y representación de todas las mujeres argentinas, sintiendo jubilosamente que me tiemblan las manos al contacto del laurel que proclama la victoria. Aquí está, hermanas mías, resumida en la letra apretada de pocos artículos, una historia larga de luchas, tropiezos y esperanzas. Por eso hay en ella crispación de indignación, sombra de ataques amenazadores, pero también alegre despertar de auroras triunfales. Y eso último se traduce en la victoria de la mujer sobre las incomprensiones, las negaciones y los intereses creados de las castas repudiadas por nuestro despertar nacional”.
Gracias Lanchita

LEALTAD

Hoy es 17 de Octubre.  Mucho se ha escrito sobre esta fecha y lo que la misma simboliza y yo no voy a agregar nada a lo dicho.
Que sus ejemplos nos marquen el camino.

VIVA PERÓN ¡CARAJO!

COMPAÑERA EVITA ¡PRESENTE!

COMPAÑERO NÉSTOR ¡NUNCA MENOS!

COMPAÑERA PRESIDENTA CRISTINA
HASTA LA VICTORIA SIEMPRE

Si querés llorar, llorá

Ustedes dirán que equivoqué el título del post.  Algunos dirán luego que soy un flojito.  Lo cierto es que este video me hizo emocionar y por eso, para no sentirme un bobo lo subo con ese título.

No renuncio a la lucha ni al trabajo

Hoy, 22 de Agosto,  se conmemora el renunciamiento de EVITA a la Vicepresidencia de la Nación.
Según Galasso, en su libro "Perón", nos cuenta que los hechos muestran que Evita no perseguía ningún objetivo personal, sino que era una militante al servicio de una causa y acepta una candidatura que no va del todo con sus gustos, y la rechaza cuando ve que pone en peligro la estabilidad del gobierno. 
Por eso es un EJEMPLO, por su militancia, que es el norte de este movimiento que hoy nos convoca y nos pone nuevamente en la primera fila de la historia .
Sepamos defender su legado.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails